¿Estás considerando la posibilidad de formalizar un emprendimiento y te estás preguntando cómo crear una empresa de forma legal? En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas para dar este importante paso.
La creación de una empresa es un proceso crucial que requiere expertos en materia contable y tributaria para evitar posibles errores que puedan afectar el futuro de tu negocio. Aquí te guiaremos a través de los conceptos clave, como el capital de trabajo, el tipo de sociedad, el domicilio tributario y el objeto social.
Creación de empresa: ¡El primer paso hacia tu sueño empresarial!
Antes de sumergirnos en los detalles, es esencial comprender que crear una empresa es un paso significativo en tu viaje emprendedor. La correcta formalización de tu negocio te brinda estabilidad y beneficios tributarios. No obstante, para lograrlo con éxito, debes conocer los conceptos y requisitos clave que mencionamos anteriormente.
Capital de trabajo: La base financiera de tu empresa
El capital de trabajo es el dinero necesario para mantener las operaciones diarias de tu empresa. En otras palabras, es el efectivo que se utiliza para pagar los gastos corrientes, como sueldos, suministros y facturas. Asegurarte de tener suficiente capital de trabajo es fundamental para mantener la estabilidad financiera de tu negocio. En Contabilizate creemos que debes indicar el importe real que tu negocio tiene.
Tipos de sociedades: Encuentra la estructura adecuada
Cuando decides crear una empresa, debes elegir el tipo de sociedad que mejor se adapta a tus necesidades. En Chile, los tipos de sociedades más comunes son la Sociedad por Acciones (SpA), la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) y la Sociedad de Responsabilidad Limitada (LTDA).
Cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es crucial entender sus diferencias antes de tomar una decisión.
Domicilio tributario: La ubicación legal de tu empresa
El domicilio tributario es la dirección que tu empresa proporciona a la autoridad tributaria para multas de notificaciones y comunicación oficial. Es importante elegir cuidadosamente esta dirección, ya que puede afectar tu relación con el Servicio de Impuestos Internos (SII) y otros aspectos legales de tu negocio.
Objeto social: Define tu actividad principal
El objeto social de tu empresa se refiere a la actividad económica principal que llevarás a cabo. Es crucial definirlo con precisión, ya que determinará qué impuestos debes pagar y las regulaciones que debes seguir. Asegúrate de que el objeto social de tu empresa refleje con precisión tu negocio y sus actividades.
Escritura de constitución: El paso clave para formalizar tu empresa
La escritura de constitución es el documento legal que establece los detalles esenciales de tu empresa, como su estructura, socios, representante legal y capital. Es un paso crucial en la creación de una empresa y debe ser redactada por un notario. Asegúrate de contar con un experto que te guía en este proceso para evitar errores costosos.

Servicios tributarios y contables: La importancia de contar con expertos
La creación de una empresa involucra una serie de obligaciones tributarias y contables. Para evitar errores y asegurarte de que tu idea de negocio cumple con todas las regulaciones, es esencial contar con expertos en servicios tributarios y contables. Externalizar estas funciones a través del outsourcing de contabilidad y proceso de remuneraciones puede ser una estrategia efectiva en la formalización de la persona jurídica.
Cuenta bancaria para empresa
También es fundamental que tu nueva sociedad pueda abrir una cuenta bancaria de uso exclusivo para la empresa. A partir del 30 de junio de 2022, la Ley 21.453 obliga a los bancos a informar al SII sobre los saldos en cuentas bancarias, lo que tiene importantes implicaciones para el trabajo de un contador.
Utilizar una cuenta bancaria dedicada a tu negocio para todas las transacciones, tanto ingresos como egresos, es crucial para mantener una contabilidad ordenada y cumplir con las regulaciones vigentes.
Ahora que ya sabes cómo crear una empresa ¡Inicia tu viaje empresarial con confianza!
La creación de una empresa o persona jurídica es un paso emocionante, pero también un proceso complejo que requiere planificación y asesoramiento experto. Al comprender conceptos clave como el capital de trabajo, el tipo de sociedad, el domicilio tributario y el objeto social, puedes formalizar tu negocio de manera efectiva.
Además, no subestimes la importancia de contar con expertos en servicios tributarios y contables para garantizar el éxito a largo plazo de tu empresa.
¡No esperes más! Emprende con confianza y construye el negocio que siempre ha soñado. Si deseas obtener más información sobre cómo crear una empresa, no dudes en consultar nuestros recursos adicionales.
Para asesoramiento profesional y servicios especializados, te recomendamos contactar a expertos en creación de empresas que te guiarán en cada paso del proceso. La correcta formalización de tu emprendimiento es la clave para un futuro empresarial exitoso. ¡Adelante! Principio del formulario.